Dirección y organización
El desarrollo y la coordinación de la estrategia de sostenibilidad de Sika se ha asignado al departamento de "Tecnología de operaciones y sostenibilidad" (S&OT). Este departamento abarca la sostenibilidad del producto, el medio ambiente, la salud y la seguridad, así como los informes KPI de fábrica. Otras áreas de S&OT son la garantía de calidad, la gestión de riesgos y la tecnología de operaciones. La estrategia de sostenibilidad es implementada y anclada localmente por la organización. Un grado particular de responsabilidad recae en los Directores Generales, Directores de TM, Directores de operación, de I + D y de Operaciones, que son los que dirigen el desarrollo e implementación de planes de acción locales. La red existente de recursos locales y regionales de EHS y sostenibilidad apoya a las empresas Sika en la ideación, planificación e implementación de medidas regionales de alto nivel.
Expertos independientes, el Consejo Asesor de Sostenibilidad (SAB), tiene como objetivo proporcionar a la administración de Sika orientación adicional sobre la dirección e implementación de la estrategia de sostenibilidad de Sika
Estrategia sostenible
"MÁS VALOR, MENOS IMPACTO", es el lema de la estrategia sostenible de Sika. El objetivo es reducir el impacto y aumentar la utilidad. Sika trabaja en seis áreas estratégicas, aportando soluciones siempre sostenibles, optimizadas energéticamente, comprometidas socialmente, gestión de la energía, del agua y los residuos y cuidando la seguridad ocupacional.
Sika se compromete, a través de sus productos, sistemas y soluciones, en crear beneficios constantes, crear valor para sus accionistas y reducir significativamente el consumo de recursos y el impacto asociado a procesos de producción.
"Como empresa global, Sika está comprometida con el desarrollo sostenible. La compañía honra sus responsabilidades al ofrecer soluciones sostenibles para la construcción energéticamente eficiente y vehículos innovadores. Además, implementa numerosos proyectos y medidas destinadas a impulsar la sostenibilidad económica, social y ambiental del Grupo" Thomas Hasler, CEO Sika AG
Áreas objetivo
OBJETIVO 2023: Todos los desarrollos de productos nuevos con "Soluciones Sostenibles".
OBJETIVO 2023: reducción del 12% de emisiones de CO2 por tonelada vendida.
Eficiencia
La disponibilidad y el uso eficiente de la energía y los recursos son cruciales para un desarrollo sostenible.
Por tanto, existe una responsabilidad global y local para lograr el objetivo de reducción del impacto en el cambio climático, reduciendo el consumo de energía, con el resultado adicional positivo de reducir costes e incrementar la competitividad.
Economía "Sin carbón"
La transición hacia una economía basada en el uso reducido del carbón acelera el desarrollo de Sika de nuevas tecnologías y prácticas operativas.
El objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 12% por tonelada, implicarán innovación y transformación para el futuro.
OBJETIVO 2023: 10,000 días de voluntariado al año: 50% más de proyecto, 50% más de beneficiarios directos.
Sika quiere sostener las comunidades locales para ayudar a la gente a generar sus propios recursos. Los campos de actividad abarcan:
- edificaciones e infraestructuras para proyectos sociales y ecológicos
- educación, preferiblemente en relación con profesiones dentro del mundo de la construcción
- proyectos relacionados con la ecología del agua e indirectamente vinculados a actividades del área de impermeabilización de Sika.
Los objetivos principales, entre otros, son el apoyo de comunidades a través del desarrollo de infraestructuras para proyectos sociales, promover prácticas en negocios y y profesiones de la construcción, y proveer ayuda de emergencia en regiones catastróficas.
OBJETIVO 2023: 15% menos de consumo energético por tonelada vendida; 50% ratio de electicidad renovable
Uso eficiente de la energía
Además de las materias primas, la energía es el recurso nuclear de las operaciones en Sika, y por ello, un factor de coste relevante.
Su uso es muy importante para la compañia. Las emisiones de CO2 son consecuencia del consumo de combustibles fósiles, que podrían ser amortiguados optimizando el uso energético. La huella de carbono de la electricidad comprada depende de la producción de energía en cada país, y no puede ser alterada fácilmente.
Para autoproducir energía, Sika utiliza fuentes energéticas de bajas emisiones cuando es posible, por ejemplo, el uso de gas natural en vez del petróleo.
Sika está comprometida en reducir el uso de energías no renovables, y así minimizar el impacto en el cambio climático, reduciendo costes y mejorando la competitividad.
OBJETIV0 2023: 15% menos de generación de residuos por tonelada vendida; 25% más de ratio de reciclaje sobre el total de resíduos. 15% menos de consumo de agua por tonelada vendida.
Residuos y Materias primas
El uso eficiente de materiales es importante para Sika, ya que son de uso intensivo en los procesos de producción, como el alto uso de arenas, cemento, rellenos, materias primas orgánicas y materiales de transporte y envasado. El uso y reutilización de estos elementos es obligatorio en las políticas de la empresa. La producción eficiente implica también el diseño eficiente del envasado, que resulta en un aumento de la productividad y menos uso de materiales.
El agua - un recurso infravalorado
Sika realiza mediciones para el uso económico del agua reduciendo su consumo, tratando el agua, y utilizando calidades de menor grado en geografías con escasez de suministro. Los proyectos de producción eficiente han sido implementados utilizando sistemas de enfiramento de circuito cerrado, torres de refrigeración y cambiando al uso de aguas subterráneas para reducir la cantidad de agua potable procesada utilizada en la producción. Con estas mediciones, el reciclado de agua residual y la recolección de agua de lluvia desde varios puntos, Sika ha reducido su consumo de agua en los últimos años.
OBJETIVO: 50% menos de accidentes; 0 fallecimientos
Equipación efectiva y segura, organización y procesos de trabajo.
La salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y socios es esencial para el éxito del negocio de Sika, y son preocupaciones nucleares en toda la organización. Esto implica una aproximación sobre los siguientes aspectos: compromiso de la Ejecutiva, análisis de riesgos, estándares de salud y trabajo, implicación de los trabajadores, entrenamiento y educación. Estos puntos son clave en el marco de trabajo relacionado con la salud y el trabajo en Sika.
Cultura de salud y seguridad
Sika se esfuerza por desempeñar sus compromisos en las áreas de salud y seguridad: "Nada de lo que hacemos merece la pena si implica un daño". La compañía ha implementado sistemas de gestión de acuerdo a ISO 14001 e ISO 45001 en la mayoría de los lugares, lo que demuestra la marcada cultura de seguridad que Sika ha implementado.
Descubre lo que más importa
Evaluación material: el análisis de la materialidad evalúa la importancia de los distintos temas que afectan a la empresa y a sus socios externos. Identifica los puntos más relevantes en economía, medio ambiente, y otros aspectos sociales que actúan en concordancia con la estrategia de negocio, y definen el contenido de la estrategia de sostenibilidad de acuerdo a los estándares GRI. En cuanto a los informes sostenibles, los aspectos considerados como materiales (o relevantes) son aquellos que tienen un impacto significativo en el desempeño económico, social y ambiental de la empresa, o que pueden influir sustancialmente en las percepciones y decisiones de los socios. En consecuencia, el análisis de materialidad es doble, ya que tiene en cuenta el punto de vista de la empresa y sus grupos de interés.
Lo que realmente importa
Sika desarrolló originalmente su matriz de materialidad de sostenibilidad en 2013 para identificar y priorizar áreas objetivo estratégicas basadas en una amplia consulta con todas las partes interesadas, a través de encuestas y entrevistas con empleados, clientes, proveedores, inversores y analistas, y ONG, e investigación adicional de escritorio. Esto dio forma a las seis áreas estratégicas objetivo para la estrategia de sostenibilidad.
Sika revisa regularmente la matriz de materialidad para garantizar que la agenda de sostenibilidad siga siendo relevante, ya que el negocio y el contexto externo pueden estar sujetos a cambios.
Los temas relacionados con el producto, tales como soluciones sostenibles, calidad, confiabilidad, seguridad e innovación están liderando el campo en términos de percepción de los interesados. Sika Group Management y sus empleados tienden a ser más exigentes con respecto a los temas que se consideran materiales, particularmente en relación con los temas sociales y económicos. Los clientes son propensos a poner énfasis en temas relacionados con el producto. Especialmente la industria automotriz tiende a priorizar los problemas ambientales. Las megatendencias en la fabricación de vehículos y la demanda de sostenibilidad para reducir las emisiones conducen a la necesidad de sistemas de unión de alta resistencia que produzcan vehículos más ligeros, más fuertes, más seguros, más silenciosos y más ecológicos, todo lo cual se puede lograr con la ayuda de los productos Sika. Se puede encontrar información más detallada sobre el análisis de materialidad en el informe GRI.
Asociaciones y cooperaciones
Sika se compromete crear valor añadido sostenible a lo largo de toda la cadena de valor. También se compromete a alinear sus operaciones y estrategias con los principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción establecidos por la Iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.Sika es miembro de múltiples asociaciones e iniciativas de la industria a nivel local, nacional y multinacional, por ejemplo, el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, Cuidado Responsable, Proyecto de Divulgación de Carbono, Red de Consejos de Construcción Ecológica y Construcción Sostenible Suiza.
La compañía ocupa puestos destacados o realiza una participación activa en proyectos o comités de múltiples asociaciones. Aquí hay unos ejemplos:
Asociaciones / Organizaciones | Acrónimo |
---|---|
American Chemistry Council | ACC |
Adhesive and Sealant Council | ASC |
Carbon Disclosure Project - CDP | CDP |
Concrete Society | CS |
Responsible Care | Responsible Care |
Transparency International | Transparency International |
UN Environment Program | UNEP |
UN Global Compact | UN GC |
U.S. Green Building Council | USGBC |
Vinyl Foundation | Vinyl Foundation |
World Business Council of Sustainable Development | WBCSD |
Estándares "Iniciativas de Informe Global"
La estrategia de sostenibilidad de Sika está estrechamente vinculada a la estrategia corporativa y abarca seis objetivos que cubren las dimensiones económica, ambiental y social.
Entre las tácticas empleadas para implementar globalmente la estrategia de sostenibilidad se incluyeron la campaña "Más valor - Menos impacto", y la introducción a nivel local del sistema objetivo y de informes en línea con los estándares de la Iniciativa Global de Informes (GRI).
Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU
- 3 (Buena salud y bienestar)
- 4 (Educación de calidad y aprendizaje permanente)
- 6 (Agua limpia y saneamiento)
- 8 (Trabajo digno y crecimiento económico)
- 9 (Industria, innovación e infraestructura)
- 11 (Ciudades y comunidades sostenibles)
- 12 (Consumo y producción responsables)
- 13 (Acción climática)